El 01/10/2022 recogí un par de reinas sin alas en El Astillero (Cantabria) (al nivel del mar), de unos 7,5mm, creo que son Tetramorium ¿alguien me lo puede confirmar?
Ya tienen prole

Gracias!
Correcto, es sólo para la foto, por el montaje que debo realizar es la mejor posición para poder enfocar adecuadamente a la hormiga (no para de moverse por la luz). Normalmente tengo a las reinas en tubos de ensayo tumbados en una cajita (a oscuras y tranquilas). No obstante, éstas tienen a la prole siempre sobre el algodón o muy cerca.AntErior escribió: ↑19 Ene 2023 09:55 En primer lugar me llama la atención que esa hormiga esté, digamos, en "vertical". Veo lo que me parece mucha humedad en el algodón. No sé si sería para la foto, o qué, pero no creo que sea la mejor forma de tener a esa hormiga. Yo la mantendría en horizontal. Dándole la oportunidad de establecer sus propias zonas de confort/humedad (gradiente?¿): retirar los huevos/prole, acercarlos, etc.
Y muchísimas gracias por tu explicación, ayuda mucho a identificar aspectos relevantes.AntErior escribió: ↑19 Ene 2023 09:55 Rayado de la cabeza. La Mandíbula "llena" de dientes. Situación y forma de la Maza (presencia de 3 Artejos en la Maza). La forma y posición del Clipeo. Sobre las Antenas: Bulbo y Lóbulos/cobertura de las mismas. Propodeo con dos (2) espinas (alcanzo a ver un lateral unicamente). Pospeciolo en forma de tapón circular. Patas más claras que el resto del cuerpo. Tamaño ~.
Probable => Tetramorium caespitum => 90%