Con las messor, no se hizo ninguna excepción. Serán muchas las que caigan agotadas antes de comenzar su ciclo reproductor, otras morirán a manos de otras especies de hormigas, incluso por sus propias congéneres que no la reconocerán como de su propia colonia, pero serán muchas las que lo lograrán. La carrera por sobrevivir y triunfar esta fuertemente impresa en sus genes, una vez fecundadas vuelven al suelo para comenzar la construcción de lo que será su fortaleza para los siguientes meses. Un orificio en la húmeda y blanda tierra donde con un poco de suerte comenzará la historia de una nueva y floreciente colonia de messor barbarus

















No esperaba yo este DIA tan prolífico, por lo menos no tan cerca de la ciudad, me disponía a ir a la sierra, cuando en la carretera de Mijas, rodeado de urbanizaciones y junto a una carretera de mucho transito, me pareció ver de pasada algo sobre el asfalto que se movía, en un principio pensé en una abeja, pero por las dudas me volví. Cual fue mi sorpresa cuando el badén de la carretera estaba plagado de alados copulando y reinas ya sin sus alas. De hecho tuve que volver a casa a por otros recipientes, en minutos los tenia todos llenos. Al volver, me encamine hacia un camino de tierra húmeda y muy blando, el espectáculo era sorprendente, cientos de reinas se afanaban por buscar un buen refugio, algunas ya habían sido capturadas por otras especies como aphaenogaster, otras por obreras messor, pero las demás seguían corriendo y excavando profundos orificios, así que el año que viene, mas....
Saludossssss