SOBRE EL REGALO DE REINAS

Foro para pedir esa reina que tanto quieres¡
Avatar de Usuario
Trass
Rey
Mensajes: 223
Registrado: 13 May 2004 23:04
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
Contactar:

Mensaje por Trass »

Holas,bueno primero decir que rym tiene desgraciadamente razón porque la especie humana (como todos lla sabemos) está destruyendo a la naturaleza del planeta Tierra, por ejemplo: que las hormigas se extienden y invaden otros territorios por causa del ser humano, y si encima nosotros aumentamos ese riesgo...peor aún.
Nunca estaré de acuerdo con el envío de especies invasoras a otros territorios no poblados de éstas,si estan poblados quiero decir si habitan especies invasoras no habría ningun problema.
Nunca estaré de acuerdo del comercio de especies.En definitiva me gustaría que se hiziese una lista con las diferentes especies de hormigas que hay en las diferentes comunidades autónomas de España, para así poder enviarlas con total seguridad, ésto es posible si cada uno ponemos de nuestra parte.Saludos.
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Trass escribió:En definitiva me gustaría que se hiziese una lista con las diferentes especies de hormigas que hay en las diferentes comunidades autónomas de España, para así poder enviarlas con total seguridad, ésto es posible si cada uno ponemos de nuestra parte.Saludos.
Gran idea, pero creo que sería muy complicado llevar a cabo esa tarea, aunque si alguna vez se consigue sería magnífico y una gran hazaña entomológica que cualquier científico estimaría como aportación de un valor incalculable :P
Por ejemplo, para Extremadura ¿quién se apunta? ;)

PD Es una pregunta de verdad, si alguien quiere me envía un mp y... mano de obra gratis :D
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
Trass
Rey
Mensajes: 223
Registrado: 13 May 2004 23:04
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
Contactar:

Mensaje por Trass »

Por mi no hay problema,yo casi se con totalidad las diferentes especies de mi zona pero logicamente se me escpan algunas.Es bastante sencillo si cada uno le pone un minimo de entusiasmo,basta con que te lleves una camara fotografica o si no tienes un papel y lapiz para poder dibujar o fotografiar las diferentes especies que vallas viendo,llegas al foro y cuelgas tus fotos en identificacion o escaneas tus dibujos en fin hay varias maneras :wink: ,saludos.
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Hombre, yo a simple vista muchas de las pequeñas no las distingo, suelo llevarlas en alcohol e identificarlas con lupa, además hay mucha fauna en las cortezas de los árboles o entre la hojarasca y hormigueros enteros que caben en una semilla, las hay demasiado pequñas como para arriesgarse y luego está lo difícil de algunos géneros, por ejemplo las medidas de los pelos en las lasius y demás, eso es lo complicado, que hay que muestrear todo, y el terreno a veces es casi inaccesible (o es privado) y se requieren licencias y demás, no es lo mismo muestrear 10km arriba de un río que abajo, no sé si me explico :roll:
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

uff trass hay muchas especies que por foto son imposibles toda la gente que pone fotos de lasius o de reinas camponotus ni idea y eso por que son las mas comunes que si hablamos como dice olmo del resto de las enanas ya nos perdemos.

yo si tengo una lista de las hormigas de cadiz que por cierto esta puesta en la seccion de identificación pero ha sido a que he tenido que enviar un chorro de especimenes a kiko y a que el ha buscado todas las citas disponibles que hay en mi provincia en su gran biblioteca , lo que es un trabajo enorme, gracias kiko ^^
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
rym
Reina
Mensajes: 1141
Registrado: 27 Jun 2004 16:13
Ubicación: Cartagena (España)

Ahora en positivo...

Mensaje por rym »

Ahora en vez de hablar de restricciones, una acción positiva; pienso que inundando el "mercado" de reinas de especies inofensivas, (siempre regalando) se satisface la demanda y se ejerce una labor preventiva de otras prácticas. Y estoy seguro de que la labor de xcom ha evitado más de una importación quien sabe de donde.

Informar sin asustar, fomenta la TRANSPARENCIA.

Si quereis algo realmente positivo, posiblemente somos el foro más ético del mundo, y es que nuestra península ibérica también es única.

Y una curiosa reflexión. Este verano he estado observando hormigas en la zona del Mar Menor. Dos pueblos separados por un humedal (relativamente) intacto. Uno de los pueblos dominado completamente por P teneriffana. En el otro la argentina campa a sus anchas. En la zona intermedia no he podido encontrar ni un solo ejemplar de estas especies invasoras, pero sí barbarus, capitatus, catas a montones, monomorium por miles, pallidulas y varias que no había visto antes. Y reinas invasoras deben recibir a montones. Y es cuando las invasoras invaden un ecosistema muchas veces resulta que lo que no hay es ni ecosistema ya. Pero supongo que impedir el crecimiento de la muralla de cemento es algo que sí que está fuera de nuestro alcance :( Más amantes de los bichitos debía haber.

Que continúe el "brain storming"...!
Avatar de Usuario
chousas
Formigueiro
Mensajes: 4069
Registrado: 28 Sep 2003 22:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por chousas »

Veo bien que se tomen medidas para evitar que por accidente o desconocimiento se transmitan hormigas peligrosas de un lugar a otro. Quizá con algunas especies se podría ser más laxo. En fin, a ver la lista de Kiko.
Avatar de Usuario
lugedo
Rey
Mensajes: 240
Registrado: 04 Sep 2003 00:54
Ubicación: barcelona

Mensaje por lugedo »

Ante todo felicitar por el esfuerzo y trabajo que el foro esta llevando a cabo para controlar el intercambio de especies y clarificar que es lo eticamente correcto.
sin embargo, la vida se abre paso, y más tarde o más temprano las especies más fuertes y mejor adaptadas se expandirán y la peor adaptadas y menos eficaces se veran relegadas, eso es evolución y por ello, ignoro que incidencia podemos tener nosotros si soltamos alguna hormiga fuera de su medio ambiente.
aquí en Cataluña las autoridades de medio ambiente hacen cosas muy peculiares, para preservar y proteger a las especies autóctonas, por ejemplo la Testudo hernanni tortuga del país se proponen eliminar ( es decir matar) o esterilizar a cualquier otra especie de tortuga que no sea de aquí. supongo que al final obtendran una raza pura de tortuga, pero a la evolución se la habrán cargado.
de todas formas creo que lo que se propone es correcto y que evitará al menos el que nos sintamos responsables de la desaparición de las especies de hormigas de nuestro entorno.
pero hay una frase que no entiendo su significado:"y bajo ningún concepto las liberaré en el campo" pues si yo he cogido, pongamos por caso, una reina Messor en un campo y al cabo de un tiempo veo que no puedo seguir cuidándola a ella y a su hormiguero, que debo hacer ¿matarlas? o ¿soltarlas en el mismo lugar en el cual fue capturada la reina?
saludos
el eslabón evolutivo entre el mono y el hombre somos nosotros
Avatar de Usuario
RubenMadrid
Reina
Mensajes: 327
Registrado: 10 Jun 2004 23:12
Ubicación: Madrid

Mensaje por RubenMadrid »

lugedo, estamos hablando de reinas enviadas a otro lugar. Si alguien te envia una reina y luego las sueltas en tu zona, esa especie esta "moviendose" por nuestra culpa y a lo mejor eso es malo. Para evitar ese riesgo del "a lo mejor" se mata a toda la colonia y punto(o lo que hago yo, las observas hasta que se mueran por no tener reina), pero nunca liberarla al campo.

Si te la manda alguien y te vas al mismo que las cogio y las sueltas alli, estupendo, pero sera mas facil matarlas ¿no?
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

bueno bueno no seamos mas papitas que el papa.

a ver no hay nadie en el foro de Alicante o alrededores que quiera regalar unas hormigas a un niño de 14 años de Alicante?

Que esto solo funcionara si la gente ayuda si no estaremos los 4 de siempre regalando hormigas y estamos en la mismas :lol:
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
Eskani
ASJEMENAO
Mensajes: 368
Registrado: 07 Jun 2003 18:13
Ubicación: Paris, Francia.
Contactar:

todo eso...

Mensaje por Eskani »

Me parecen buenas esas medidas, pero no entiendo por que no liberar alados de nuestros hormigueros.
grax.
nadie puede comprobar que los bichos no sientan dolor ni tengan voluntad...
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

:) Porque los alados son los que pueden colonizar el ambiente y si esa especie no existe en el ecosistema en cuestión las consecuencias son impredecibles sobre todo en tanto en cuanto no se conoce suficientemente la biología de determinadas especies.

Venga, pues creo que ya se puede ir puliendo algo más esta normativa ;)
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
Eskani
ASJEMENAO
Mensajes: 368
Registrado: 07 Jun 2003 18:13
Ubicación: Paris, Francia.
Contactar:

ok

Mensaje por Eskani »

pero supongo que no hay problema si mi reina fué capturada a 500m de mi casa ¿ó sí?.
nadie puede comprobar que los bichos no sientan dolor ni tengan voluntad...
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

No, por supuesto que no :lol:, no te preocupes por distancias tan pequeñas.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
MadGator
Carlos
Mensajes: 8219
Registrado: 11 Jun 2003 14:13
Ubicación: Santander,Cantabria (España)

Mensaje por MadGator »

bueno, despues de venir de vacaciones vi el mensaje de xyvy AVISO SOBRE HORMIGAS Y EL FORO. y pense que se me habia escapado algo, vamos que ha pasado algo y no me he enterado, aparte de esto de lo que estoy totalmente convencido es que si hay alguien que entiende el problema de las invasoras somos nosotros los foreros dado que seguimos el tema y las publicaciones que aparecen por aqui.
la informacion y buena conducta del cuidador siempre esta bien como tipo faq o incluso como normas del foro, pero en cuanto a las limitaciones o restripciones por provincias zonas o regiones, etc para poder enviar o recibir reinas no me parecen bien,vamos creo que no deben de existir,
mas bien se debieran hacer unas normas o pautas para que sigan las personas que envian como no enviar a las islas, no enviar h. invasoras, enviar solo a miembros del foro, etc.
sigo pensando que en general nosotros no somos un problema o intentamos no serlo . :wink:
Responder

Volver a “Petición de hormigas”