Mudar las pheidole

Hormigas Insectivora-carroñera y granivora. Tamaño pequeño. Vuelos nupciales en verano. Monoginicas o poliginicas segun la especie.
Responder
Alex_ant
Obrera
Mensajes: 167
Registrado: 11 Jun 2008 17:01
Ubicación: Palamós - Girona - España

Mudar las pheidole

Mensaje por Alex_ant »

Tengo una minicolonia de pheidole pallidula (gracias a Xcom!) que la quiero mudar a un hormiguero. Para hacerlo puse el tubo de ensayo en la zona de forrajeo pero se me quedan allí y no se meten en el hormiguero e incluso la reina se queda en el tubo de ensayo. Además puse una mosca en el tubo que conecta el forrajeo con el hormiguero pero tampoco van a comer.
Qué debería hacer para que se muden al hormiguero?
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Y por que se tienen que mudar?¿ Estan seguro mas comodas y seguras en el tubo que en el nuevo hormiguero¡

De todas formas hay técnicas para forzar que se muden, tecopio el texto que escribi sobre ese tema en las FAQS¡¡¡¡

9.Traslado de Colonias, huevos larvas y capullos.

Para trasladar a las colonias a otro hormiguero nuevo se pueden usar varios métodos:

Método manual:
Se coge el hormiguero o bote y se vuelca dentro del hormiguero nuevo, se usa mucho cuando la colonia es muy pequeña o con reinas, esto se hace con mucho cuidado. En hormigueros grandes las hormigas se asustan mucho y eso puedo hacer que salgan corriendo del hormiguero nuevo...

Método tubo:
Se une el hormiguero viejo con el nuevo a través de un tubo de plástico por donde pasarán las hormigas, podeis ver este ejemplo:

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=2609

Para que las hormigas abandonen el viejo hormiguero se usan técnicas como:

-Exponer el hormiguero viejo a los rayos directos del sol o una luz muy fuerte y tapar el nuevo, esto las asusta y van en busca de la oscuridad del hormiguero nuevo, funciona muy bien con camponotus, messor o cataglyphis. Advertencia si dejamos mucho tiempo bajo una luz fuerte el hormiguero subirá de temperatura rápidamente y puede matar a las hormigas¡¡¡ mucho ojito¡¡¡
-Que el hormiguero se seque, no echamos más agua con lo cual el hormiguero viejo se encontrara sin humedad y por necesidad se cambiarán al nuevo.
-Cambios de temperatura bruscos, se puede poner el hormiguero en una zona de mucho calor o de mucho frío para que las hormigas no se sienten cómodas y se muden al nuevo.

Método Aguja o Pincel, SOLO para los huevo, larvas y capullos:
Se usa un bastoncillo para los oídos humedecido y se pasa rozando los huevos y estos se quedan enganchados. Otro sistema es el de la aguja; Se moja la punta de la aguja con agua y en la superficie de la aguja quedan unas micro-gotas que sirven para que los huevos se queden pegados y así poder pasarlos.

Método aspirador:
Con un aspirador manual podemos traspasar de una forma muy fácil a pequeñas colonias y a los huevos, larvas y capullos, sin embargo no sirve con hormigas que usen ácido fórmico como defensa pues nos daña los pulmones, ni tampoco con hormigas grandes.


NOTA: Si tienes un hormiguero tipo OZO con una reina, intenta cogerla cuando salga, si no sale la única opción es sacarla como puedas retirando el bloque de escayola.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
pedrogolf73
kyosho inferno 7.5
Mensajes: 1662
Registrado: 31 Dic 2004 00:41
Ubicación: cartagena murcia

Mensaje por pedrogolf73 »

pues una de dos:

vacianmdo le tubo a lo bestia, sacudiendolo, ellas buscaran un nuevo sitio.
yo lo q hacia (pq es mas rapido, es vaciar de un golpecito hasta q caiga la reina y la reconduces tu a donde quieras, ellas iran a buscarla y le llevaran todos los huevos larvas, etc)

o dandole las peores condiciones en el q estan y las mejores en el nuevo!!!

el nuevo dejalo a oscuras y con buena humedad y el viejo a la luz y con ninguna o muchisima humedad (esto ultimo es un peligro pq te puedes pasar y ahogarlas, asi que mejor sin humedad)

espero haberte ayudado
Alex_ant
Obrera
Mensajes: 167
Registrado: 11 Jun 2008 17:01
Ubicación: Palamós - Girona - España

Mensaje por Alex_ant »

Bueno, teniá la intención de mudarlas ya que fue lo que dijiste al mandarme la reina con sus primeras obreras pero tampoco las quiero forzar más de la cuenta.

He probado de tapar el hormiguero para que esté a oscuras y he dejado el resto al descubierto entrándole un poco de luz. Ayer saqué la reina dando un golpecito en el tubo, la cual cayó en el forrajeo, pero por lo que he visto, esta noche se ha vuelto a meter dentro :roll:

Ahora he puesto el tubo de ensayo conectado con el tubo que comunica con el hormiguero, el qual lo he humedecido.
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Alex_ant escribió:Bueno, teniá la intención de mudarlas ya que fue lo que dijiste al mandarme la reina con sus primeras obreras pero tampoco las quiero forzar más de la cuenta.

Ahora he puesto el tubo de ensayo conectado con el tubo que comunica con el hormiguero, el qual lo he humedecido.
SI, exacto hay que mudarlas, pero sin forzar, que ahi es donde viene el peligro en los traslados, se fuerza y de termina dañando a las hormigas¡ tu tranquilo que ya ellas se mudaran cuando quieran¡ el tema es que esten bien.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Responder

Volver a “Pheidole”