Me presento, y mis primeras dudas

El sitio donde podrás presentarte al foro, antes de escribir en otra sección.
Responder
Avatar de Usuario
MadGator
Carlos
Mensajes: 8219
Registrado: 11 Jun 2003 14:13
Ubicación: Santander,Cantabria (España)

Mensaje por MadGator »

esta bastante bien :wink: ,dado que tengo un par de cajas de esas los voy a hacer como el tuyo :wink:
Samathyr
Larva
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005 01:22
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Contactar:

Mensaje por Samathyr »

Malas noticias.

Hoy al despertarme me he encontrado toda la superficie exterior llena de pequeños trocitos de escayola. El exceso de humedad y el aburrimiento de 1 hormiga esta haciendo galerias justo en (viendo el croquis) el agujero para controlar la humedad (que estaba vacio)

A lo largo de ayer, habia unas pequeñas gotas de condensación en algunas zonas... hoy parece que han desaparecido pero me he encontrado esta escena.

En algun lugar de este foro leí algo de dejar el hormiguero abierto una noche entera, poniendo papel celo en los bordes como seguridad.
El papel celo supongo que se pondra con la parte adhesiva mirando hacia arriba, ¿no? Se puedo multiplicar su eficacia poniendo en el papel celo otra capa de talcohol (esta vez habre aprendido de mis errores y pondre el talcohol como debe ponerse)

No se si tendra algo que ver pero voy a quitar el algodon con agua y azucar y voy a poner granos de azucar solos

¿Que otros trucos existen para quitar el exceso de humedad?
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

mas que el exceso de humedad es qeu la escayola esta blanda por que echaste demasiada agua y aunque se secara no quedaria ya fuerte.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Samathyr
Larva
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005 01:22
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Contactar:

Mensaje por Samathyr »

Ah, esque un FAQ indicaba que cuando las hormigas troceaban las escayola con facilidad era debido a un excesod e humedad...
La verdad es que esta fue la primera vez que trabaje con escayola y no sabia las proporciones (es mas... cuando termine de hacer el hormiguero, tenia escayola sobrante como para 2 hormigueros mas (veridico), aparte de ser muy liquida.

Pero en fin... eso no deberia ser un problema ¿no?

Una duda, estoy pensando en meter a Euronymous (con 3 obreras,camponotus) en un hormiguero de similares caracteristicas, pues aun me queda una caja de Ferrero Rocher. ¿Creeis que estaran comodas?
Me interesa hacerlo antes de que ponga huevos, ya que luego no me gustaria estar sacando huevos minusculos con un bastoncillo de dentro de un tubo de ensayo.
Pero yo antes de nada, pregunto, que no me gustaria cagarla en mi primera experiencia con las hormigas.

Voy a reestablecer agua azucarada en algodon :D

PD: Esto parece un diario jajaja
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Samathyr escribió:Ah, esque un FAQ indicaba que cuando las hormigas troceaban las escayola con facilidad era debido a un excesod e humedad...
Y es cierto, pero en dos sentidos posibles:

1) La escayola está demasiado húmeda (ya sea por que no la has dejado secar suficientemente, o porque la has regado demasiado). Por lo tanto, está blanda y la hormiga es capaz de trocearla.

2) Hiciste una mezcla de escayola con exceso de agua. En esos caso, aunque se seque completamente, la escayola queda como más "esponjosa", menos consistente, porosa, con lo que las hormigas tendrán más facilidades para empezar a trocearla, aunque esté totalmente seca.

Lo ideal es una escayola completamente seca hecha a partir de una correcta proporción de agua y escayola, lo cual no siempre es fácil de conseguir. Pero para éso tenemos el método ensayo-error que es la base que nos permite adquirir experiencia ;) Aunque en general cuanto más espesa sea la mezcla, más consistente y dura quedará una vez seca.
PD: Esto parece un diario jajaja
Cierto! A ver si te animas! :twisted:
Samathyr
Larva
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005 01:22
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Contactar:

Mensaje por Samathyr »

Vaya, acabo de encontrar mi primera baja, una obrera que he encontrado en la cámara de la Reina, no la puedo sacar y tampoco se como ha podido morir, posiblemente victima de la humedad. Esta noche intentare dejar el hormiguero abierto.
Me quedan 6 obreras y la reina.

Venga, me animo a hacer un diario jejeje.


EDITO:

DIARIO
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?p=35893
Samathyr
Larva
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005 01:22
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Contactar:

Mensaje por Samathyr »

Extraido de mi Diario


ImagenImagenImagen

:D
Responder

Volver a “Presentaciones”