Araña cazando Messor sp.

La parte científica de las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Mensaje por mikeiel »

Eso del veneno que la araña inyecta en la antena no lo veo claro :roll: Si su unica funcion es que pierda funcionalidad y por tanto la hormiga se desoriente, por que no le muerde la antena y se la corta?? asi el metodo seria mas efectivo y el tiempo que tarda en inyectar veneno o en cortarsela debe ser el mismo. Y la hormiga porque no le ataca directamente en vez de huir? eso no es propio de las hormigas...No es por molestar sino por entender eso tipo de estrategia.
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

No sé mucho del tema de las arañas estas, pero los quelíceros no son estructuras para seccionar, con lo que cortar la antena no seria muy sencillo y prolongaría un combate que, según nos comentan, podría no ser favorable para la araña, sin embargo sí que son rápidas inyectando, supongo que por ahí irán los tiros.

Sobre el comportamiento de la hormiga, como sabras, depende de la especie, muchas Aphaenogaster son huidizas.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Javier Lourido
Huevo
Mensajes: 21
Registrado: 16 Sep 2006 16:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Javier Lourido »

Efectivamente los quelíceros son órganos diseñados para que circule líquido por su interior, ya sea el veneno o enzimas que la araña inyecta a sus presas, o el liquido que la araña absorve de sus presas (que es el resultado de la digestión que esas enzimas llevan a cabo sobre los tejidos de la presa). De este modo, la araña no puede cortar la antena de la hormiga pues no tiene estructuras para hacerlo.
En cuanto a que la hormiga huya, es logico pues esta desorientada y asustada. Las hormigas suelen mostrarse muy feroces si la colonia está en peligro, pero suelen ser bastante cobardes (en general) para defenderse del ataque de un depredador.
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Mensaje por mikeiel »

Gracias Olmo y Javier :wink: Pues este tipo de arañas carece de mandíbulas "cortadoras"? pero esto no es general o si? quiero decir que no todas las arañas tienes el mismo tipo de mandíbulas,no?
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

mikeiel escribió:pero esto no es general o si? quiero decir que no todas las arañas tienes el mismo tipo de mandíbulas,no?
Si, en eso son todas iguales, las arañas son animales que se alimentan solo de liquido (son fluidofagos) y pertenecen al Subphylum Chelicerata (quelicerados), compartiendo todas la posesion de unos queliceros, cuya estructura es similar (no identica) en todas, y en ningun caso hasta donde yo conozco estan modificadas estas estructuras para cortar. ;)

Pd Lamento la ausencia de tildes, es un problema del navegador.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Mensaje por mikeiel »

Entiendo, gracias :wink:
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

Javier Lourido escribió:Esa especie de araña se alimenta especificamente de hormigas. Si tienes mayor interes en conocer el nombre de la araña dimelo y lo busco en mis separatas.
Específicamente?? :shock: :shock:

Donde puedo encontrar más información sobre estas arañas???
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
ale
Reina
Mensajes: 1080
Registrado: 19 Oct 2004 11:28
Ubicación: Solignac-France

Mensaje por ale »

Gracias por la información. Dentro de un mes volveré a este sitio. A ver si tengo la misma suerte y le saco más fotos.
jorgemotalmeida
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 22 Ago 2005 04:26
Contactar:

Mensaje por jorgemotalmeida »

la araña puede ser Menemerus sp. (talvez Menemerus semilimbata) Es una arana da familia Salticidae (100% certeza) :)



Saludos!
Jorge Almeida
VISEU - PORTUGAL
Biomax
Huevo
Mensajes: 26
Registrado: 16 Ago 2007 09:45
Ubicación: Temuco, Chile

Mensaje por Biomax »

al parecer me encuentro ante un gran grupo de expertos entomologos..
O.O!

como se menciono antes...
las arañas no poseen estruccturas que posibiliten el corte o la trituracion...
los queliceros son estructuras que por lo geneal sirven para inyectar el veneno a la presa y en el mejor de los casos es usado como un "enganche" o "soporte" para que esta no se escape al mometo de inyectar el veneno...
y el hecho de cortar o arrancar una de las antenas...
creo que solo haria el trabajo mas dificil para la araña...
Biologo en Gestion de Recursos Naturales.
Responder

Volver a “Mirmecología general”