Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por mendelius »

Magnífico. Si funciona bien va a ser la leche. clap

La manta térmica que tengo yo, tiene termostato incorporado.

Hay una receta para envejecer tiestos, para que salgan algas o musgos o líquenes, no sé; que consiste en frotarlo con yogur o con perejil. (De olores no dice nada).

La goma espuma de abajo ¿es para evitar vibraciones?
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
Lupa
El Arquitecto
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Mar 2008 17:42
Ubicación: Alicante

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Lupa »

mendelius escribió:Magnífico. Si funciona bien va a ser la leche. clap

La manta térmica que tengo yo, tiene termostato incorporado.

Hay una receta para envejecer tiestos, para que salgan algas o musgos o líquenes, no sé; que consiste en frotarlo con yogur o con perejil. (De olores no dice nada).

La goma espuma de abajo ¿es para evitar vibraciones?
Donde compraste la manta térmica ?
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein

Mi blog sobre el manejo del metacrilato: https://elmetacrilatoyyo.wordpress.com/
PD: Aunque mi nombre sea Lupa, soy un tio.
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por mendelius »

La manta la compré en una tienda especializada en reptiles. No sé si tiré la caja... por ver el modelo y eso. Aunque creo que de tanto uso funciona regular ahora... Lleva meses enchufada en una zona de la casa bastante fría. Pero antes busqué por Internet y salían algunas baratas...
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
muereteja
the geoant
Mensajes: 761
Registrado: 17 Ene 2010 21:17
Ubicación: Lleida

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por muereteja »

Juanes te ha quedado fenomenal, tu trabajo e imaginacion es impresionate, muy buen trabajo en serio, estaba buscandi un hormiguero para hacer i el tuyo es perfecto para lo q necesito. Muy buen trabajo y la idea de la manta esta bn pero yo creo que ahora hay que dejarlas invernar para dejar ahcer el curso natural, por lo demas fenomenal.
Merci poe tu trabajo.
Recordad siempre de visitar y leer las FAQ's http://www.lamarabunta.org/viewforum.php?f=58. Contiene información útil y la normativa del foro.

Mi canal de youtube (ecoGeologyForAnts) : https://www.youtube.com/channel/UCdokXp ... subscriber
Si te interesan las hormigas pasaté !!! (identificación, construcción de hormigueros, vídeos de colonias)
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

mendelius escribió:La manta térmica que tengo yo, tiene termostato incorporado
La mía la he comprado sin termostato. De la marca exoterra, para terrarios húmedos. Da sólo 4W por lo que no eleva la temperatura demasiado como para tener que cortar con un termostato. Además el terrario es suficientemente grande y tiene un espacio elevado como para crear un gradiente de temperatura en el cual puedan moverse las hormigas dependiendo de sus necesidades
mendelius escribió:Hay una receta para envejecer tiestos, para que salgan algas o musgos o líquenes, no sé; que consiste en frotarlo con yogur o con perejil. (De olores no dice nada).
Lo que me da reparo es que se contamine por hongos. La idea es ensuciar la roca un poco y meter trocitos de roca con liquenes y musgos que colonicen, a largo plazo la roca artificial.
mendelius escribió:La goma espuma de abajo ¿es para evitar vibraciones?
Ahora básicamente es para no rayar el mármol del escritorio :lol: :twisted: .
Pero sí, la idea es colocarlo encima para que asiente uniformemente, y no sólo en los perfiles, que quedarían más altos que el cristal. Evitar las vibraciones a la hora de manipular cosas por la mesa. Y también para concentrar el calor de la manta hacia la parte superior. La placa la mantendré entre el cristal inferior y otro trozo de cristal en la parte de abajo de la manta, para que no esté en contacto con la espuma, haciendo un sándwich. por si acaso... ya sabes...
muereteja escribió:Muy buen trabajo y la idea de la manta esta bien pero yo creo que ahora hay que dejarlas hibernar para dejar hacer el curso natural, por lo demás fenomenal.
La manta no será para evitar la hibernación, no hay problema, sino para acelerar el crecimiento en la fase activa, ya que esta zona es muy fría.

:arrow: Esta semana no he podido hacer nada, así que no hay novedades. baeh1

Un saludo!!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por mendelius »

He encontrado la caja del calentador:
Herga Tropical Faunia, calentador para terrario. 36.90€
PERO: tiene dos o tres resistencias y creo que solo queda viva una. Pero claro es que lleva encendida sin parar desde octubre :twisted:
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

Las pruebas con la manta eléctrica de 4w hacen que suba la temperatura en la parte inferior del terrario a 20ºC. Al tacto se nota la piedra "calentita". Creo que será suficiente.

Mañana subiré algunas fotos :wink: . Ya estoy aplicando los últimos remates. (Y falta limpiar!!!) He dado una capa de cemento con arena tamizada a toda la superficie visible. Roca, suelo y reborde inferior. Simplemente para unificar el tono general y que no se vean "brochazos" o "ronchones".

He aprovechado para incrustar en algún rincón y en la parte inferior del árbol pequeñas piedrecillas colonizadas con liquenes y/o pequeños trozos de musgo. La intención es que a partir de ahí, empiecen a colonizar progresivamente el resto. Ya veremos. En la base del árbol también apliqué cemento para que quedase del mismo color y porque quería sellar cualquier entrada al interior.

En la tapadera aún me falta cortar el perfil de imitación madera. Es complicado ajustarlo bien ya que no va exactamente a 90º, sino que el angulo es un poco inferior y cuesta que quede bien. Pero eso no corre prisa.

Y poco más!! Dentro de nada meteré la colonia de cruentatus, aunque no tenga reina. Le vendrá bien el aumento de temperatura y veré como se adaptan y los posibles fallos.

Un saludo!!
... haciendo un descanso...
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

Imagen

Pues daré los últimos retoques hoy: pegar el perfil decorativo de la tapa, buscar una foto para colocar en la parte inferior, ya sabéis, por fuera.
Estoy pensando en una foto de un hormiguero de messor vista desde arriba con las hormigas saliendo del agujero y empezando una pista o algo así. para aparentar naturalidad (la de hora es de prueba, hierba muy ampliada).

Si os fijáis he incrustado pequeños trozos de roca con musgo y líquenes, para que colonicen poco a poco "la roca". :P

He colocado la manta debajo de la zona horizontal conectada a un programador. Aún no sé cuanto tiempo la tendré activada.

Decir que en esta semana ha habido un poco de condensación en los cristales, en la parte superior, pero el cemento aún no estaba seco del todo y la tapa estaba puesta. Eso sí, existe un ligero hueco por los dos laterales, unos 4mm, por los que puede circular el aire y reciclarse.

Un saludo!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Eldono16
Reina
Mensajes: 987
Registrado: 20 Sep 2008 22:42
Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Eldono16 »

muy bonito ;)
insect@nt
Formicant Alicantinus
Mensajes: 1976
Registrado: 25 Mar 2009 21:00
Ubicación: Alicante

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por insect@nt »

te ha quedado muy bonito alberto :D
Avatar de Usuario
Lupa
El Arquitecto
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Mar 2008 17:42
Ubicación: Alicante

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Lupa »

Te ha quedado muy chulo.Me gusta la madera que le ha puesto.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein

Mi blog sobre el manejo del metacrilato: https://elmetacrilatoyyo.wordpress.com/
PD: Aunque mi nombre sea Lupa, soy un tio.
Avatar de Usuario
rom
Obrera
Mensajes: 197
Registrado: 19 Ene 2010 11:07
Ubicación: Valencia

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por rom »

Te lo has currao nen!!! MUY CHULO :wink:
-rom-
Lo que hacemos sólo para nosotros muere con nosotros; lo que hacemos para los demás y para el mundo permanece y es inmortal. -Albert Pike-
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

Ya he trasladado a la colonia principal que va a vivir en este terrario. Os pongo las fotos y primeras impresiones de uso en el diario. :wink:
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Rodrifos
Larva
Mensajes: 90
Registrado: 07 Ene 2010 17:22
Ubicación: Ripoll

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Rodrifos »

Eres un manitas tio!!!
Felicidades!
Avatar de Usuario
Zancaslargas
Reina
Mensajes: 457
Registrado: 07 Jun 2009 00:36
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Zancaslargas »

Ese diario promete mucho Alberto...

Te seguiré con mucho interés.
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”