Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Avatar de Usuario
Lupa
El Arquitecto
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Mar 2008 17:42
Ubicación: Alicante

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Lupa »

Te a quedado increíble, estaré pendiente de como van y esperemos que la major sea una intercasta. clap
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein

Mi blog sobre el manejo del metacrilato: https://elmetacrilatoyyo.wordpress.com/
PD: Aunque mi nombre sea Lupa, soy un tio.
bonhobo
Reina
Mensajes: 267
Registrado: 11 Ago 2008 17:53
Ubicación: Pedreguer (Alicante)

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por bonhobo »

Para que sea multiespecie tienen que haber dos, que otra especie has puesto?
por mas que grites el trigo no ira mas rapido
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

a ver, a ver... de momento han bebido bastante agua azucarada con miel y se ven casi todas repletas. eso me da bastante confianza, pese a ver una o dos bajas de obreras pequeñas.

bonhobo, jejeje, pues ahora mismo se que hay una minicolonia de temnothorax que ha aparecido, sin querer, literalmente, al incorporar un trozo de musgo y líquenes en una de las esquinas. se las ve entrar y salir del musgo.

Lo que introduciré en los próximos días serán colonias colonizadoras de agallas, o la agalla en sí con una colonia en su interior de: por ejemplo, camponotus truncatus, fallax, dolichoderus si vuelvo a encontrar, o c. lateralis.

descarto meter crematogaster por el tamaño de sus colonias y su tendencia a horadar (el interior es corcho!)

descarto meter, de momento especies poligínicas tipo pheidoles y especies de colonias grandes tipo lasius o messor.

iré contando.....

un saludo!
... haciendo un descanso...
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

Pues la colonia de cruentatus evoluciona bien, con un desarrollo evidente de las larvas, debido a la conexión de la manta de calor.

He incorporado a la urna: una colonia de Dolichoderus cuadripuctatus, ahora mismo colgada de forma provisional en el árbol, porque se me escapaban por las manos y además la agalla está partida en dos y recompuesta, para ver que tenía, lógicamente. Veremos en comportamiento respecto a las cruentatus. Son muy diferentes, así que no creo que haya problema.
Imagen

Además otra agalla con una colonia de Camponotus truncatus. No sé si tienen reina o no, ni los individuos que tienen. Hice el mismo proceso, abrir, mirar y cerrar. Con estas no hay problemas. la cabezona cierra el agujero y hay no entra nadie sin contraseña. jeje. Hace tiempo tuve una colonia de ellas conviviendo con una colonia de Aphaenogaster y vivían perfectamente.

La humedad con la tapa puesta sube hasta un 80-85% aproximadamente. La temperatura a la altura del arbol entorno a 15º. A nivel de suelo, aprox. 20º con la manta conectada.

un saludo
... haciendo un descanso...
Nilo
Rey
Mensajes: 244
Registrado: 17 Ago 2009 13:06
Ubicación: Bélgica

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Nilo »

Pues si que hace frío en tu casa, Alberto xD

Suerte con ese grupo de "niñas", a ver si se llevan bien ^^
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

:lol: :lol:

En esa habitación sí, porque solo la uso los fines de semana y tiene el radiador a medias :wink: (Sólo está el ordenador un par de librerías y "los bichos"). De todas formas como es una casa individual en medio del campo, pues no se calienta tanto como un pisito en la ciudad. Para llegar y mantener a 21 tienes que darle caña a la caldera :roll:
Si te fijas cuando dan "el tiempo" en la tele, raro es el día que no sale Salamanca registrando las mínimas. Nos damos la mano con Ávila y Burgos.

Aún así, sigue habiendo hormigas pululando por ahí. :o :wink: :wink:

De todas formas, mejor, porque así puedo alimentarlas una vez por semana sin problemas.

He añadido una minicolonia más: Camponotus fallax. Dentro de un tubo de puros, en el otro extremo de la urna, con un tapón de corcho con un agujero que permite el paso de las obreras. La reina, 10-15 obreras y algunas larvas.

De momento no meteré más: 3 especies de camponotus y las dolichoderus. A ver como se comportan entre ellas.

He podido observar a minors de truncatus subiendo y bajando por el tronco del árbol a una velocidad de vértigo. Es curioso el comportamiento, ya que si las tienes en un sitio solas son muy muy lentas y así... van como balas.

Hasta que se habitúen al medio colocaré el alimento individualmente para cada colonia y cerca de su salida, para que no haya peleas. Posteriormente ya lo iré alejando.

Cuando las cruentatus "descubren" la tapita de liquido azucarado se ve perfectamente como marcan el camino con feromonas, arrastrando el gaster por el suelo, en dirección al nido.


Un saludo!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Eldono16
Reina
Mensajes: 987
Registrado: 20 Sep 2008 22:42
Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Eldono16 »

y no cuentas las temnos que se te colaron?? XDD
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

cierto, pero no se si son obreras aisladas o tienen algo... :roll:
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Eldono16
Reina
Mensajes: 987
Registrado: 20 Sep 2008 22:42
Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por Eldono16 »

todo se vera.. XD
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie"

Mensaje por alberto_enfermero »

Pues se van viendo cosas :lol:

Las cruentatus son las que mandan. jeje.

Imagen

Es la imagen podemos ver a una obrera de camponotus en posición agresiva frente a una dolichoderus. Las Dc :wink: lo que hacen quedarse inmóviles, aplastadas contra el suelo mientras la cruentatus lanza mordiscos al aire. Cuando ha pasado el peligro o se despista la agresora, salen por patas unos centímetros y se vuelven a agazapar contra el suelo para evitar ser mordidas. Es un comportamiento curioso, ya que no entran en batalla frente a frente.

Las truncatus tienen a una cabezona tapando la entrada de la agalla y pasan de toda riña, bajando alguna minor a comer y subiendo rápidamente.

Las C. fallax están muy vigiladas por las cruentatus. Aquellas están en un tubo de ensayo con un agujero por el que solo salen las fallax y no entran las cruen, pero que una o dos obreras de cruen andan siempre vigilando cerca.

Por ahora nada más.

Un saludo!!!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Zancaslargas
Reina
Mensajes: 457
Registrado: 07 Jun 2009 00:36
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Mensaje por Zancaslargas »

Alucinante....

Gracias por compartir esta experiencia tan complicada...tres especies juntas....


Un saludo
insect@nt
Formicant Alicantinus
Mensajes: 1976
Registrado: 25 Mar 2009 21:00
Ubicación: Alicante

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Mensaje por insect@nt »

como dice Zancaslargas, alucinante!!! :wink: , es todo un reto tener 3 especies juntas en un mismo hormiguero y ojala siga adelante!!! clap
Avatar de Usuario
carlitus
El fotografo hormigil
Mensajes: 2242
Registrado: 13 Jul 2006 21:12
Ubicación: Valencia

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Mensaje por carlitus »

Sigo muy de cerca este Post Alberto, quizás algún dia haga algo parecido :wink:


La verdad que es emocionante y fascinante, aqui se pueden ver las capacidades de defensa,despiste o ataque por la supervivencia de cada colonia....veremos a ver que pasa :)


saludos
Aquí algunas de mis fotografías :)

http://www.flickr.com/photos/26650972@N08/
Avatar de Usuario
Eldono16
Reina
Mensajes: 987
Registrado: 20 Sep 2008 22:42
Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Mensaje por Eldono16 »

y las temnothorax que se te colaron como van?? haz varias fotos y muestralas xD
Avatar de Usuario
muereteja
the geoant
Mensajes: 761
Registrado: 17 Ene 2010 21:17
Ubicación: Lleida

Hormiguero-Terrario de Alberto, "multiespecie", obs incl.

Mensaje por muereteja »

Es guapisimo deberias de hacer lo de la web cam, ponerlo desde arriba y ver como se comporta las colonias, pero este terrario esta fenomenal
Recordad siempre de visitar y leer las FAQ's http://www.lamarabunta.org/viewforum.php?f=58. Contiene información útil y la normativa del foro.

Mi canal de youtube (ecoGeologyForAnts) : https://www.youtube.com/channel/UCdokXp ... subscriber
Si te interesan las hormigas pasaté !!! (identificación, construcción de hormigueros, vídeos de colonias)
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”