odontomachus

Dedicado a la cría de estas hormigas(las hormigas cepo)
Cerrado
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

hey wilcas ya te las mande al correo.

tambien mande la foto de mi hormiguero, en el cual se ve el problema de la erosion del que antes hable :oops:

bueno, mira la reina que esta al lado del soldado, en las fotos que te envie y gracias por la colaboracion.

ha, y que mas de ANTonieta? como va?
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Mensaje por wilcas »

Hola Andres, me llegaron las fotos, pero don de tamalo muy pequenas y en formato giff, seria posible qe las envies en formato JPG, Me interesa mucho el intercambio de reinas, Aqui te pongo una foto del nido donde tengo una reina odontomachus con 6 larvas, es pequeño mide 5 cm de Diametro por 7cm de Altura, la alimento a diario, y ya con esas 6 laravas, tengo que cazar muchos insectos para ella. :wink:

La reina esta debajo de la piedra (blanca) y debajo de la piedra roja esta la entrada al nido que solo tiene 2 galerias, hay una tapa de botella con agua como bebedero, es un nido simple pero efectivo, aunque en poco tiempo habra que cambiarla a un nido mas grande :wink: :roll:

Imagen

Acerca de ANTonieta, aqui esta su diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?p=41234#41234
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

wilcas voy a tratar de mandar las fotos en formato JPG mañana 11 de junio porque ahora no puedo.

otra cosa, se me presento un problema gravisimo, hace como 2 o 3 horas le di un insecto, de los que te digo que aqui llaman burritos (creo que en el foro se les dice cochinillas) bueno, lo que ocurrio fue que cuando la hormiga lo vio, lo agarro con las mandibulas y le clavo el aguijon 2 veces luego lo arrastro unos cm y la victima seguia con vida, entonces la hormiga lo solto y lo ataco con las madibulas 3 veces, y de repente empezo a tambalearse como aturdida y vi que la pata derecha delantera parecia quebrada o adormecida, siguio tambaleandose por cerca 2 minutos y luego entro a su camara. como a los 5 minutos salio, agarro al burrito y se lo llevo con ella a su camara.

bueno la pregunta es que si sabes si sobrevivira?
y que crees que le pudo haber ocurrido? se hirio con sus mandibulas a si misma mientras atacaba al burrito? o el burrito la pico?
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Curioso

Mensaje por wilcas »

Hola Andres

Es muy curioso lo que me cuentas, yo nunca he visto algo asi, ademas no tengo claro de que insecto me estas hablando (burrito), vistes si el insecto tiene algo con que atacar a la reina :?:
A mi me parece posible que la reina se lastimo ella misma, pero si despues salio y se comio el "burrito" parece que estara bien.
:o Ahora que recuerdo algo parecido me paso con una "lombriz", como la vi gordita, pense que seria buen limento, y se la di a mi reina, pero al ver que ella no la tocaba, decidi molestarla con la lombriz, para ver si la atacaba, y efectivamente la ataco, pero por defensa mas no por cazarla, y luego del ataque, deseperadamente se limpiaba las mandibulas con el yeso, como si la lombriz tenia una sabor muy malo, o emitia algun olor o acido desagradable para la reina. Pero nunca temblo, como dices que te ha pasado.

Solo te queda observar, para saber si todo sigue bien :? , suerte :wink:

Por cierto la reina que te mencione para el intercambio, ya tiene una pupa desde el 9 de junio, en 18 dian mas o menos ya habra una obrera (nurse). :wink:
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

El mundo de las hormigas

Mensaje por wilcas »

Estaba leyendo "El mundo de las hormigas".....Klaus Jaffé C.
y esta parte me parece interesante y util saberlo para la construccion de nidos para esta especie....

El nido de Odontomachus

En general, las hormigas de la subfamilia Ponerinae no construye nidos muy elaborados. Odontomachus bauri, por ejemplo, utiliza cualquier refugionatural: una grieta, una cavidad debajo de una roca, un tronco hueco en el suelo,
cavidades entre raíces de grandes árboles, etc, para alojarse. Con paja seca y un poco de
barro o cemento a base de secreciones salivares, rellenan grietas y espacios abiertos para
proteger el refugio de la lluvia y el sol. Dentro de esta cavidad, alojan a su cría y a la
reina. Estos nidos, más bien provisionales, son abandonados frecuentemente por la
colonia, la cual construye un nuevo refugio similar en otro sitio.
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

a mi tambien me paso algo parecido a lo del gusano tuyo pero fue con mariposas pequeñas, creo que el polvo que sueltan sus alas afecto a mi hormiga y del incedente con el burrito o cochinilla creo que estara bien.

ha y sabes que hoy encontre una hormiga reina inmensa, te mando las fotos al correo, pero no se que especie es.

Pero es mucho mas grande que la odontomachus.

el problema es que le falta un pedacito de antena y otros de 2 patas.

me dice si no le llega, ya se la mando.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Mensaje por wilcas »

Hola Andres, estaba revisando la foto de la reina que encontrastes y parece ser "Cylindromyrmex" aqui hay un link a la galeria de LAMARABUNTA chekalo.

http://www.lamarabunta.org/4images/cate ... cat_id=174

Imagen

Andres acerca del nido que tienes "erosionado", no me parece que es asi, mas bien creo que el embase donde lo hicistes sedio un poco, y por eso se rompio el yeso por asi decirlo, pero erosion no parece, por el color oscuro parece que si hay humedad, esto es comun en embases de plastico, o es de vidrio?

Imagen

y acerca de los tubos azules que utilizo, no te los recomiendo, por que hay poca visibilidad y son muy lizos y la hormiga se resbala, tengo que colocarlos horizontalmente, sino, ellas sufren al transitarlos, de todos modos las medidas son: 8 milimetros de diametro (por donde pasan las hormigas) y en total 1.1 centimetro de diametro.
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

con que "Cylindromyrmex"

sabes algo de esta especie? te interesa esta reina? si te interesa te la regalo, pero crees que sobreviva sin su antena?

del hormiguero, si, es da plastico ,pero ya la erosion no me preocupa, porque creo que ha estado mejorando, pues lo he estado humedeciendo con un algodon como vos haces.(antes lo tenia muy seco)

otra cosa ya con odontomachus, mi reina se recupero totalmente del accidente anterior, ya camina normal otra vez. Cuanto crees que se demore poniendo los pimeros huevos?
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Mensaje por wilcas »

Hola, de esa reina "Cylindromyrmex" no se nada,pero es cuestion de investigar :wink: y si tu no la quieres pues venga :D

Acerca de las odontomachus, todo depende que ella se sienta comoda, y pondra rapido, sabes exactamente cuando la capturastes?,por que si ya paso un tiempo,deberias probar con otro nido,ami la que la puse en este nido,le fue bien y rapido,(es antonieta)
Imagen Imagen

este es el nido que mejor me ha resultado, ahora para odontomachus solo hago de estos, incluso con un galon de agua,lo cortas por lamitas y le pones unos 3cm de yeso, y enseguida (antes que se seque) le pones un vidrio encima y lo presionas,para que quede al nivel del yeso, y esperas unos minutos, depues sacas el vidrio (con un destornillador o algo con filo, y dañas un poco el borde donde quedaria la entrada al nido) y con eldestornillador empiezas a hacer las galerias a tu gusto, y despues limpias todo y pones el vidrio otra ves y ya, :? si no fui muy claro con la explicacion, es que estoy de apuro, pero cheka este link de construccion de hormigueros :

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=3112
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Saludos

Mensaje por wilcas »

Que bueno volver a postear a los tiempos..... :wink:

Tengo un suseso raro con una de mis reinas, resulta que es la que mas se a demorado en poner, y al fin cuando ya tena la primera pupa, me sentia tranquilo, pero resulta que ayer que nacio, no fue una nurse, como con las 2 primeras reinas, sino que nacio un alado, para mi parecer macho, por que no tiene las caracteristicas mandibulas de odontomachus, es muy blanco (transparente) asumo que con el tiempo ira cojiendo color, pero me parece muy raro que la primera cria de esta reina sea un alado???? :shock: :shock:

alguien sabe algo acerca de esto??
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
ZAURON
Pupa
Mensajes: 145
Registrado: 17 Abr 2003 18:28
Ubicación: españa

Mensaje por ZAURON »

Hola wilcas tu odontomachus es una haematodus si nesecitas ayuda puedo ayudarte con ellas son mis hormigas favoritas en cuinato el vuelo nupcial pues `desde principios de marzo hasta primeros de agosto. buscalas en la hojarasca o debajo de piedras en parques , ellas en particular son hormigas como bien mencionaron viven en nidos poco elaborados generalmente en raices de plantas o troncos podridos te puedo decir son hormigas bastantes tragonas, y son primitivas ya que su comportamiento con las crias es comom el de las avispas.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

saludos

Mensaje por wilcas »

Saludos ZAURON, que bueno que conoscas de odontomachus, y los consejos utiles que puedes dar, aunque el capturar a una reina ya no es mi problema, por que ya capture 5 reinas, 2 de las cuales ya tienen su colonia :wink: , 1 que murio :cry: , y 2 reinas mas que pienso liberar por que como dices son muy tragonas y ya me resulta dificil conseguir alimento para 2 colonias y no puedo mantener mas reinas, intente donarlas pero aca en Ecuador nadie comparte mi aficion :?

Acerca de lo primitivas que dijistes que son, con el ejemplo de las avispas, no entendi, podrias explicarmelo :oops:

Gracias.
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

hey wilcas, como va el hormiguero de antonieta?


te cuento un poco sobre el mio, ya tengo 9 obreras explorando :D y esta creciendo de una manera impresionante. ya no me alcanzan los insectos para alimentar el nido y me toca echarles pedacitos de azucar :lol: .
Creo que ya es hora de hacer otro nido porque este se me esta quedadando pequeño. Y lo pienso hacer con el vidrio encima del yeso como vos digiste. :wink:

y tengo otra reina que encontre y parece que esta fecundada, pero es my extraño porque se quito las alas pero se quedo con una, parece que no pudo quitarsela, porque la vi intentando arrancarsela con la pata trasera y nada. es esto normal? :?:

a esta la puse ayer en un nido de yeso que construi.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Hola

Mensaje por wilcas »

Hla felipep que mas amigo, que bueno lo de tu colonia, la gran ANTonieta tiene una colonia inmensa, la verdad nunca pense que llegaria a tener tanatas hormigas, ya contarlas resulta imposible, pero yo calculo que hay mas de 100 + ANTonieta. uffff son muchas :wink: :? :)

Le de la reina que recien capturas y no se saco las dos alas, no creo que sea ningun problema, ya en unos dias mas se la podra quitar, y de que especie es??? o aun no lo sabes.
Alfin consegui una buena camara fotografica, ya estoy por subir unas fotos de la colonia de antonieta, y la verdad que alimentarlas es lo mas dificil, pero me las ingenio para hacerlo, recien les puse un cultivo de moscas de fruta, y parece que todo va bien, en unas semanas tendran muchos gusanos y moscas que comer, o mejor dicho cazar :twisted: :shock: .

Saludos, ya estare en mas contacto con el foro ya que me he alejado un poco por mi reciente cambio de domicilio. :wink:
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

hey yo tambien me alegro por vos + de cien :shock: eso es mucho!!!
que bueno que tu colonia vaya tan bien.

la reina que no se quita las alas es tambien odontomachus; antes no encontraba esta especie y ahora me abundan. :D

y he estado pensando algo: ¿sera que puedo poner una obrera de mi primera colonia en la colonia de esta reina para que le ayude? o sera que se matan, que opinas vos?

encuanto a mi primera colonia voy a poner fotos el fin de semana pero vos sabes como me salen por la camara. :cry:

y vos tambien pone de la tuya yo veo. :wink:
Cerrado

Volver a “Odontomachus”