Trampa 100% automatica para reinas

Todo lo referido a herramientas y accesorios utilizados en la cria de hormigas y en la construcción de hormigueros
Responder

Que te parece el CAPTURA INSECTOS (por Dj-4ndy) Version 1.0??

Es una idea exelente (es mejor la opcion de mas abajo, porque aun no esta terminado)
8
17%
Buena idea... pero se puede mejorar un poco...
20
42%
Bueeeeeno... me da igual...
10
21%
Mala... no sirve realmente de mucho... sólo como entretenimiento...
4
8%
PESIMA!! A KIKEAR A ANDY DEL FORO!!
3
6%
En realidad es una MIER..... pero como me caes bien no quiero decir lo que pienso XD
3
6%
 
Votos totales: 48

Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Trampa 100% automatica para reinas

Mensaje por Dj-4ndy »

Wenas a todos de nuevo!! YA TOY AKI!! En el tiempo que no he podido destinarme a leer y esrbiri en al page (devido a los estudios) he estado diseñando una especie de trampa automatica para reinas, la trampa se colocaria de noche, la dejais trabajando y a la mañana siguiente, aparte de 100 tipos de insectos raro puede que tengais una reina...

He hecho una imagen con el paint a lo rápido para que os podia hacer una idea en que direccion va la cosa... la imagen es penosa... pero ya intentare poner algo mejor cuanto tenga tiempo...

Imagen

El diseño esta muy simplificado, pero apartir de el puedo ir explicando.

El corazón de la trampa es una caja, por ejemplo de zapatos, en la que va colocada un foco potente (seria preferible que no sea ni halógeno ni con bombilla de filamento... los LEDS son mejores) que entre perfectamente para de manera k no kede una entrada a la parte inferior (esta representado de gris) si no es el caso, hacedle un marco de carton y aisladlo con termofusible, ademas va tapada la caja con una tapa de carton agujereada (para que no puedan entrar animales de tamaño demasiado grande, o un plasico, igual que la tapa, agujereado, este permite atraer a mas insectos, pero si es un foco que poduzca demasiado calor el plastico se derritirá.

A la caja, ira conectado un tubo de plastico, de grosor normalito, preferiblemente (algo mas grande), el tubo pasara por un cubo con agua, esto es debido a que el foco calentiaria demasiaod el aire y ls animales se moririan (otro motivo mas para LEDS (estas utilizasn el 95% de la energia que se le aporta para generar LUZ, en cambio, las de filamento solo generan 5% de LUZ, y als halogenas... pos no se..... algo de mas luz pero mucho calor)) El cubo ira lleno de agua, que con la misma noche se enfriara, refrigerando el aire que pasa por el tubo, cuanto mas vueltas de este por el cubo mas se refrigerara el aire.

El otro extremo del tubo ira conectado a una bottela de plastico, la conexion se hara mas o menos a la mitad de esta y llevara un sistema ANTIVUELTA (una tirita de celo XD), y donde el cuello se estrecha se colocara un filtro para impedir que los animales se salgan de la botella, ademas es importante que sea aqui para que la fuerza de absorcion se neutralice lo suficiente para que los insectos no se queden pegados al filtro

El otro extremo que sale de la botella ira a un recipiente que contendra un motor con un ventilador (un ventilador pequeño lo hay por todas partes... solo debeis fijaros en e mundo que os rodea...), el ventilador ira apollado al suelo del recipiente con agujeros a ksu alrededor para que el aire salga del circuito, y arriba conectado a todo lo demas. Ademas tened en cuenta que mientras menor sea el espacio entre las helices y la pared del recipiente mayor sera el rendimiento y ademas el recipiente debe ser redondo, podeis usar las arrinas en al que traen la comida china.

En la construccion final seria aporpiado de que a la caja fuesen conectado 4 botellas con sus respectivos 4 ventiladores, y que lso tubos pasasen por un cubo (puede ser el mismo, pero tened e cuenta que mientras menos tubo menos perdida de asorbción)

El foco iria alimentado con 220V, lo típico, y los ventiladores se pueden conectar a un transformador que cambie la corriente alternativa a lineal y alr edusca a unos 4.5 V o cosa asi (depende del motor)

Weno... estoy escribiendo esto muerto de sueño, espero que entendais mi idea, pondre de nuevo para que voteis...

Adny

Estoy avierot para todo tipo de crítica y para cualquie tipo de consejo, para eso mismo he publicado este post y no para cualquier otra cosa, quiero que me digais lo que pensais, por duro que sea.... y ademas espero que mi idea os inspire a que diseñeis cada uno vuestro poropio sistema... asi sera mas facil encontrar especies mas raras.

He añadido algunos cambios a los planos... como no me acuerdo cuales eran exactamente :P lee las erspuestas mias de mas abajo, ahi tendras toda la informacion, y no dudes en preguntar si tienes duda!
Última edición por Dj-4ndy el 25 Abr 2006 21:10, editado 1 vez en total.
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Avatar de Usuario
ankxo
Hormiga Atómica
Mensajes: 2263
Registrado: 30 Abr 2003 18:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por ankxo »

¿No sufrirán los bichos siendo aspirados toda la noche?
Ojo por ojo... y el mundo quedará ciego. Mahatma Gandhi
Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Mensaje por Dj-4ndy »

No, no sufriran, par eso esta pensado el filtro en la parte anxa de la botella...
Aver, t explico, la construccion tiene potencia para aspirar insectos atravez de un tubo de diametro pequeño, pero no para aspirar los insectos por uno de diametro grande.... por lo tanto, la fuerza de aspiracion se neutraliza en al botella, al ser esta muy ancha, po lo que los insectos no sufriran....
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Mensaje por Dj-4ndy »

Ahora apenas tengo tiempo, estoy en una semana muy estresante, pero algun fin de semanas de estos o un dia que tenga para variar algo de tiempo hare el primer prototipo... ya os enviare fotos.... pero si lo pensais, teoreticamente deberia funcionar, el unico problema seria que utilizar para la iluminacion... creo que acabo de tener una idea....

Veamos, la caja en vez de ir horizontal, iria con una inclinacion de 45º o completamente verticarl, y otra cosa seria que serian dos cajas, la primera sin tapa, en ella ira el foco, y pegado sobre el borde la otra, esta tendra el suelo recortado y ahi colocado un plástico, y la tapa pues como antes, otro plástico agujereado (¿porque esto? ¿porque tanto trabajo para solo poderse poner un plastico agujereado? Pues es muy simple, el plastico detiene a los vichos grandes... o con alas que podrian atorar el sistema de tuberias.. y estos vuchos son ams frecuentes que las reinas... por eso existe ese problema) y a la doble caja esta irian conectados los tubos... (y otro efecto secundario gracias al plastico agujereado, encuanto un insecto se acerque a uno de ellos, sera levemente absorvido)
Se me ha olvidado añadir que en la primera caja, en la que esta el foco, iria conectado la salida de aire del ventilador, y teniendo al caja otros agujeros, el mismo aire que absorve se reutiliza para refrigerar la lampara, para que no achicharre a los insectos... no se si me entendesi... bueno, le dare vueltas a lso planos esta noche en al cabeza y mañana probare a ponerso otra imagen echa por paint para que me entendais mejor.
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

Cuando yo era pequeña tenían un par de libros de insectos para niños, los sigo teniendo vamos. Y tenian esa trampa pero mucho más simplificada, valía con que pusieses una botella de tipo granini, para que la curvatura no las dejase escapar, la enterrases y luego le pusieses una piedra estratégicamente encima, si la pones cerca del foco de luz por la noche, cuando llegue el día se meterán debajo de la piedra. Es otro primer prototipo que se puede probar.

Creo que el agua y el ventilador sobran, con que estén al aire de la noche todo se enfriará, y hay que ir pronto a por ellas por la mañana o el resto de insectos se pueden comer a las reinas

Pero me parece muy bien el invento, yo también me paso el día buscando cosas nuevas, mucho ánimo.
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Mensaje por Dj-4ndy »

No, el ventilador si hace falta, sino no serian absorvidas. Y el agua... no se sabe, yo la he incluido proqu con un foco halógeno produce mucho calor, y no queremos que nuestras hormigas esten toda la noche sufriendo a mas de 40º (¿habeis tocado alguna vez el tubo cuando esta encendido? Yo si... y quema... XD)

Y lo que pasa que la gente pone medida al problema DEASPUES de que este haya aparecido por primera vez... pues yo intento excluir ese riesgo... ¿Os imaginais que en un vuelo nupcial, de noche pillais el ejemplar perfecto? pero la misma trampa lo mata? Eso si que da rabia!!!

Ademas, la botella habria que pintarla de negro, para que los insectos no sean irritados de estar 10 horas expuestos a la luz potente de cerca... y en el suelo de la botella se podria poenr una bombilla pekeña de poco potencia... para que se entretengan con esta un poco y no se coman... como bien has dicho Vic

Y quiero pedir a todo el mundo que lea el post, le guste o no, porfavor votad y dad vuestra opinion!!
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Mensaje por Dj-4ndy »

Otra cosa que os quiero pedir (jode con las peticiones XD) porfavor, si votais k esta mal... poned el proque!! Esque si me encuentro votos engativos no se si va contra la idea completa, o la construccion, o una de las partes! Poned en 1 minuto que no os gusta... e intentare cambiarlo... como que si quereis quitar el post completo... pero esod ecidcelo a los admins!
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Dkandalf
Huevo
Mensajes: 1
Registrado: 29 Abr 2006 21:22
Ubicación: Mexico
Contactar:

Me parece muy buena idea

Mensaje por Dkandalf »

Me parece una excelente idea, y de hecho, creo que yo mismo la voy a implementar, porque quiero empezar una granjita de hormigas yo mismo, para mi y para mi novia.
ahora, recuerda que siempre se puede simplificar mas, solo hay qeu ser mas abstracto en tu forma de pensar.
El ser humano es la mejor computadora que podemos poner en una nave espacial... y es la unica que se puede construir en masa, con mano de obra no calificada.
Avatar de Usuario
Dj-4ndy
Obrera
Mensajes: 154
Registrado: 30 Mar 2006 20:06
Ubicación: Ronda (Málaga)

Mensaje por Dj-4ndy »

Me alegro mucho de que te guste, y suerte con tu granja!!

Pero la construccion esta ya simplificada hasta no poder mas... cada cosa tiene su funcion... es como un coche sin caja de cambio, podemos quitarla porque sea demasiada complicada, pero entonces tenemos un problemita.

Esta diseñada para maximo rendimiento y con menor perjudicíon para nuestras amigas

P.D.: Me gusta mucho de que envien críticas, y pese a que no estoyd e la misma opinion que tu acerca de su complejidad, te estaria muy agradecido si me comunicaras cuando hagas, o almenos diseñes la version simple que me la enviaras ^^ Quizas estoy esquivocado... no se vera hasta que haya otras versiones

Suerte!! :D
No somos nosotros quienes las encuentran, sino ellas las que nos encuentran y nos atan con sus lazos de la fascinación o.O
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por EagleScreen »

Lo malo de esas trampas tan complejas es que para los que vivimos en la ciudad, es completamente irrealizable, me pregunto como me mirarían los vecinos si bajo al parque con un chisme así y lo conecto, me pregunto cuanto tiempo duraría sin que alguien lo robe, destroce etc...
ShaftMan
Pupa
Mensajes: 115
Registrado: 28 Ene 2006 16:02
Ubicación: Vitoria

Mensaje por ShaftMan »

al final lo has usado? Y que tal? Jaja, eso es verdad, bajo yo al parque con eso y se ríen de mi a la cara!!!
Avatar de Usuario
Pablomc
Reina
Mensajes: 278
Registrado: 07 Sep 2006 16:05
Ubicación: Mallorca (España)

Mensaje por Pablomc »

pruebalo y luego nos cuentas porque antes de calentarse la cabeza para mejorar la eficacia o el rendimiento del aparato tiene que haber sido previamente probado y aber analizado los resultados, yo quiero saber de mas y entonces me construyo uno xDD
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Mensaje por mikeiel »

Alguien ya ha diseñado esta trampa o aun esta en fase experimental??? si alguien la ha hecho q diga si funciona y q ponga fotos, gracias.
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
Avatar de Usuario
Pablomc
Reina
Mensajes: 278
Registrado: 07 Sep 2006 16:05
Ubicación: Mallorca (España)

Mensaje por Pablomc »

pero primero pruebalo y luego nos contais, que no nos hagais construirlo para que luego no funcione xDDD
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Mensaje por mikeiel »

Ei Dj-4ndy aun no has diseñado? es q me interesa ver algunas fotos y saber los resultados sobre su efectividad.
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
Responder

Volver a “Herramientas y accesorios.”