CRIAR MOSQUITOS (alimento vivo)

Todo sobre la cría de Tenebrios, Drosophilas y demás alimento vivo que necesitan nuestras hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
bloody
Reina
Mensajes: 266
Registrado: 08 Nov 2004 11:22
Ubicación: VALENCIA

CRIAR MOSQUITOS (alimento vivo)

Mensaje por bloody »

He observado que los mosquitos les gustan a muchas especies de hormigas, (granivoras no, claro :wink: ) y como yo los criaba para darselos a los peces (en estado larvario o pupa) he pensado en que tambien se podrian criar para darselos a las hormigas (en cualquier fase, larva, pupa o adulto).
:arrow: Lo primero es tener acceso a una charca, pisina o similar donde poder abastecernos de huevos, pues el ciclo completo es complicado, porque la hembra de mosquito, para hacer una puesta de huevos tiene que alimentarse por lo menos una vez... :shock:
:arrow: Los huevos los reconocereis en seguida, estan flotando en el agua, formando una balsita negra que es imposible hundir, puesto que es impermeable, y si la aplastas se deshace en muchos huevecillos(pero mejor no hacerlo :wink: ):
Imagen
Aqui, una hembra poniendo:
Imagen
:arrow: Los huevos los pondremos en un recipiente con agua, tapado con una malla o sin tapar(nunca cerrado hermetico) y esperamos unos dias a que eclosionen.
:arrow: Una vez han salido las pequeñas larvas, yo las alimentaba con comida para peces en escamas, poniendo lo justo para que se lo coman todo y no queden restos que ensucien el agua (vamos, como con los peces...)
:arrow: Al cabo de unos dias, unas dos o tres semanas si no recuerdo mal, la larva ya estrara crecidita, y ya se la podriamos dar a las hormigas:
Imagen
:arrow: La siguente fase es la de pupa y ya no comen nada, tambien se distinguen facilmente:
Imagen
:arrow: el paso de pupa a adulto es bastante rapido, solo dos o tres dias, creo recordar, y aqui entra el ingenio de cada uno para recogerlos sin que se escapen (yo nunca dejaba que llegasen a adultos), pero bastaria con acoplar a la boca del bote, una botella invertida o algo asi, y cuando se metan los mosquitos, al congelador :twisted: , de esta forma, si la produccion es abundante, se pueden guardar para el invierno sin sacarlos del congelador(para no romper la cadena del frio :lol: )
:arrow: Un consejo, si cojemos huevos en dias diferentes, seria mejor ponerlos en botes diferentes para poder separar las distintas generaciones y que cada una disponga de agua nueva, aunque si notais que el agua empieza a oler mal, siempre podemos vaciar con cuidado casi todo el bote y rellenarlo con agua nueva.
Se aceptan consejos, criticas y sobretodo mejoras :lol: :lol: :lol:
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

muy interesante. yo tengo varios "pilones" "pozos de riego y eso" y lo que haré sera cogerlos cuando esten en libertad. ya los vi otros años pero no estaba yo aún en el mundillo de las hormigas.

gracias por la info!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Mientras no se os escapen... :roll: Jejejeje...

Ya nos contareis cómo os va, porque desde luego puede ser una posibilidad más de alimentar a nuestras hormigas ;)
Daniel
Obrera
Mensajes: 158
Registrado: 30 Dic 2003 14:02

Mensaje por Daniel »

:shock: :shock: unas fotos muy wenas, es impresionante, lo de los wevos si que lo habia visto, pero lo demas....la foto de la hembra poniendo wevos esta muy chula, eso si, como a dixo cyberant, como un dia se te escapen... :?
Avatar de Usuario
XyVy
Camponotus Velascotus
Mensajes: 1933
Registrado: 19 Ene 2003 21:30
Ubicación: El Palmar - Murcia

Mensaje por XyVy »

Genial bloody, otro alimento vivo a tener en cuanto, y has expuesto y explicado muy bien el post, gracias por las fotos también.

Ciao.
Un aficionado a las hormigas cuasi-retirado, deseando que los peques adopten la afición.
Avatar de Usuario
bloody
Reina
Mensajes: 266
Registrado: 08 Nov 2004 11:22
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por bloody »

Gracias a vosotros!!!
Las fotos no las he hecho yo, las busque en el google :oops:
SOKAR
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 29 Sep 2004 23:10
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por SOKAR »

yo los mosquitos los saco d la charca de las tortugas pero la cabritas kuando m acerco se las zampan(larvas, pupas, huevos) no se si lo haran con mala intencio mis tortugas... :x :x :x
a las hormigas se le pueden dar cochinillas (m parece que se llama asi) bueno es mas facil llamarlos bichos bola.
El mayor depredador de las hormigas, no es un reptil, ni un tipo de oso o mono, es una madre y/o novia.

Y después de las hormigas... vamos nosotros!

Que dios nos pille confesados.
Avatar de Usuario
Matias
Pupa
Mensajes: 130
Registrado: 04 Mar 2003 05:38
Ubicación: Argentina, Bueno Aires
Contactar:

Mensaje por Matias »

MUY MUY bueno lo que explicaste... La verdad que me parecio muy interesante y lo voy a poner en practica!!! muchas gracias!! :wink:
C3LTu4R
Reina
Mensajes: 502
Registrado: 09 Mar 2003 15:20
Ubicación: Antequera(malaga)

Mensaje por C3LTu4R »

lA verdad que esta superbine y sobre todo cunado escasea la comida,y d congelarlos k te cagas,para congelarlos se podria comprar una cubitera para k se pudieran ir sacando poko a poco..es una idea
:D~#3L B0K3R0N D3 L4 C0$T4 D3L $oL#~:D
Avatar de Usuario
Parrilla84
Pupa
Mensajes: 128
Registrado: 21 Feb 2005 13:18
Ubicación: Sevilla, España

Mensaje por Parrilla84 »

Como soy nuevo en esto a lo mejor lo que voy a preguntar es una tonteria pero, ¿se pueden congelar los mosquitos (o moscas o lo que sea) para después dárselos a las hormigas? ¿se sacan del congelador y ya está?
El futuro no está establecido, no hay destino, sólo existe el que nosotros hacemos
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Parrilla84 escribió:Como soy nuevo en esto a lo mejor lo que voy a preguntar es una tonteria pero, ¿se pueden congelar los mosquitos (o moscas o lo que sea) para después dárselos a las hormigas? ¿se sacan del congelador y ya está?
Yo pregunté lo mismo hace poco y me dijeron que no. Bueno, poder puedes :) Lo que pasa es que una vez descongelados parece ser que están hechos polvo y no duran nada antes de echarse a perder...
Responder

Volver a “Alimento vivo”