Crematogaster scutellaris PLAGA?

¿Qué pasa cuando las hormigas se convierten en plagas? Aquí sabras como eliminarlas¡
Responder
Moscoso
Huevo
Mensajes: 2
Registrado: 04 Jul 2006 08:19

Crematogaster scutellaris PLAGA?

Mensaje por Moscoso »

Hola a todos!
Es mi primer post. Siempre he querido montar un hormiguero y me encuentro con toneladas de informacion de calidad en este site. Bien hallados.
Pero la primera consulta que he de hacer va por derroteros opuestos a la cria. Me acabo de mudar a una casa bastante vieja con ventanas, marcos y persianas de madera no menos viejas. Tengo una fabulosa colonia de C. scutellaris anidando en el hueco de la persiana, a juzgar por la carretera que entra y sale de alli. Son ellas, no hay duda, por el aspecto. Por cierto: ?No duermen?! o hacen turnos? Porque aunque las veo mucho mas activas de noche, la autopista esta activa a todas horas.
Aunque no se alimentan de madera, como sabeis anidan en la madera vieja, y mi pregunta es si son perjudiciales. De un hueco de la caja de la persiana que queda hacia dentro de la casa , caen birutillas blancas y negras (la madera esta pintada de blanco). Aunque no tengo una lupa, diriase una mezcla de restos de madera con mudas o restos de insectos. Me gustaria conservar los marcos de las ventanas para este invierno, y no se si las hormigas son las responsables o colaboran al desastre agrandando los huecos que dejan otros xilofagos como termitas, larvas de coleopteros, etc.
Algun consejo, orientacion? . GRACIAS
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

bufff, pues si es un problema. esta especie sule ser monogínica, osea, una sola reina, pero una colonia establecida tiene ingentes cantidades de obreras que se turnan y parece que no duermen.

busca acido bórico en el foro. mezclado en una determinada concentración junto a azucar, puede degradar el tamaño de la colonia, e incluso exterminarla.

degrandan la madera. la agujerean, claro. asique en cierta medida, te estas quedando sin marcos y demás.

existe un foro de termitas, especializado en "desinsectacion" que quizas te puedan ayudar de forma profesional.
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Mira esto: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=2465

Yo creo que te puede funcionar. La clave será que encuentres algo que realmente les atraiga mucho y disuelves en ello el ácido bórico. Al ser monogínicas, tal como te decía Alberto, las probabilidades de éxito son altas. Si eliminas la reina habrás ganado ;)
Moscoso
Huevo
Mensajes: 2
Registrado: 04 Jul 2006 08:19

Mensaje por Moscoso »

Gracias a los dos :D

Me he leido entero el hilo del borax, el bicarbonato, etc. Muy instructivo, pero tan largo que ahora ya no recuerdo a que receta optima llegasteis.
Para conseguir el potingue anti-hormigas a base de borax en torno al 2%, mezclais 100 grs de dulce por 4 cucharas (de postre) de acido borico? correcto?

No tengo aun el borax, mirare de conseguirlo, por ahora hare algunos experimentos con mezcla de bicarbonato y azucar, a ver que tal.

La verdad es que estas hormigas no me molestan mucho directamente, en el sentido de que no se meten en la cocina, pero el temor (que me habeis confirmado) de que me dejen hueca la casa, no deja dudas: esto es la guerra :twisted:

Os mantendre informados. Muchas gracias. :wink:
Responder

Volver a “Especies invasoras y control de plagas”