Ayuda a un novato por favor.

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

Ayuda a un novato por favor.

Mensaje por Er_cateto »

Hola.

Ya había visto algunas obreras de camponotus cruentatus eln el sitio donde trabajo, pero anoche domingo a las 24:00 encontre 2 hembras con alas de camponotus cruentatus debajo de un foco de neon en una pared blanca.

Mi duda es si estarán fecundadas, ya que aun tienen las alas, no las han perdido. Miden 1.5 cm, y se pasan todo el tiempo tendidas en el fondo del recipiente donde las he colocado. De vez en cuando se acicalan las antenas.

Las he puesto en recipientes pequeños transparente, de unos 150 cm3 de capacidad, con un algodón y agujeritos.

Adjunto una foto.

Que tengo que hacer para no perderlas?
estarán fecundadas?
Imagen
Avatar de Usuario
calvinrex
The Messenger
Mensajes: 890
Registrado: 01 Dic 2003 15:40
Ubicación: santiago chile
Contactar:

Mensaje por calvinrex »

no se mucho de esta especie pero si no han perdido las alas lo mas seguro es que no
en todo caso a ver que te dicen los expertos ibericos
saludos
if ants had nuclear weapons,they would probably end the world in a week " the journey to the ants"
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

¿Tienen una mancha colorada al principio del gaster? ¿es aterciopelada? Yo me inclinaría más por barbaricus, pilicornis o sylvaticus.

barbaricus si tiene acanaladura en la tibia
pilicornis si es anaranjada y tiene pelos en las genas (mofletes) (además tiene el abdomen más clarito por debajo)
y sylvaticus si no es ninguna de las dos anteriores.

Espérate un poquito para ver si pierden las alas, pero yo creo que las Camponotus las pierden muy rápido, no?

Como te ha dicho calvinrex, espérate a que los expertos in identificación y los que hayan criado Camponotus con éxito te digan algo. (a mi se me han muerto todas)
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Avatar de Usuario
FelixLeo
Reina
Mensajes: 409
Registrado: 11 Feb 2005 20:36
Ubicación: Vivo en Pozuelo (Madrid - España)

Mensaje por FelixLeo »

Para mí las camponotus son las mejores para criar porque son "tranquilas" y por su gran tamaño.

Yo pondría cada "reina" en un tubo de ensayo con depósito de agua (el "nido para reinas" recomendado habitualmente) y esperaría unos días o semanas a ver que pasa...

Y al mismo tiempo seguiría atento a los suelos y paredes para ver si hay otra reina ya sin alas :-) No tiene que estar necesariamente cerca de los focos de luz...
Feliz de estar aquí
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

Se ha muerto una.

Mensaje por Er_cateto »

Hola, esta noche, la del martes al miércoles ha muerto una de las dos alúas camponotus por circunstancias desconocidas, lo mas probable es que sea porque el bote en que la pusse justo despues de capturarla tenia unas gotas de vinagre y quizás no le sentó muy bien.(me dí cuenta despues).

Han pasado ya casi 3 días y la otra aún sigue con las alas, y aun no ha puesto ningun huevo.

Me he decidido a pedir reinas, ya he puesto un post en petición de hormigas.
Avatar de Usuario
Mikka
Reina
Mensajes: 586
Registrado: 22 Dic 2005 22:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por Mikka »

Yo la noche del 18 encontré aquí en Málaga camponotus que eran idénticas (o eso creo) a la de tu foto... Pero que yo sepa son barbaricus, aunque no está seguro al 100%. De todas formas yo me inclino más a barbaricus que cruentatus. Por cierto, puse un post en el que indicaba que 2 de ellas aún tienen alas, otra solo tiene un ala y la última ninguna. Las cuatro han puesto huevos, excepciones de estas hay a veces así que podría ponerte huevos esta que te queda alada :roll: (Aunque otra cosa es que sean huevos tróficos y salga adelante la cosa)
Responder

Volver a “Camponotus”