Las larvas de mi camponotus no hilan.

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

Las larvas de mi camponotus no hilan.

Mensaje por Er_cateto »

La capturé el 29 de julio y el 10 de agosto ya tenía capullos. Debido a un problema con el moho se echaron todos a perder. Al comienzo de octubre puso otra vez huevos, se convirtieeron en larvas , pero estas llevan mas de 1 mes y no hilan. Que les puede pasar??

Estan en un bote con escayola, humedad correcta y temperatura pues unos 25 º cuando estoy en casa, y unos 16 cuando no estoy (los fines de semana). Por lo de la calefacción.
Avatar de Usuario
MadGator
Carlos
Mensajes: 8219
Registrado: 11 Jun 2003 14:13
Ubicación: Santander,Cantabria (España)

Mensaje por MadGator »

son muy lentas y puede que ahora esten invernando a pesar de la temperatura por lo cual hasta primavera nada.
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

No comen

Mensaje por Er_cateto »

También he observado que desde que dejaron de tener crecimiento las larvas tampoco comen casi nada ni la reina ni las nurses (las que tienen). Esto es también normal cuando hibernan no?
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por EagleScreen »

Sí, en esta época del año, las hormigas tienen una actividad mínima, a penas comen y las larvas a penas se desarrollan, déjalas tranquilas y procura tenerlas a temperaturas naturales (lejos de la calefacción, pero sin que se congelen), y a esperar hasta la primavera.
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

Una larva gigante

Mensaje por Er_cateto »

Acabo de mirarlas y hay una larva que se ha hecho muy larga, en la primera puesta no eran tan grandes. A pesar de ser larga, está muy canija, voy a ver si les vuelvo a echar un bicho pa que se lo coman.
Avatar de Usuario
calvinrex
The Messenger
Mensajes: 890
Registrado: 01 Dic 2003 15:40
Ubicación: santiago chile
Contactar:

Mensaje por calvinrex »

muchas campocotus tienen diferentes castas , lo que significa diferentes tamanos

saludos
if ants had nuclear weapons,they would probably end the world in a week " the journey to the ants"
Avatar de Usuario
Rauval
Reina
Mensajes: 8248
Registrado: 09 Ene 2005 05:35
Ubicación: Moron, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

pupas

Mensaje por Rauval »

Hola a todos ¡¡.
Hace como 10 años que crio camponotus, y he visto que algunas reinas que aunque pueden ser aptas para poner huevos, puede darse el caso que no lo sean para criarlos porque no es apta geneticamente.
Yo mismo tuve una reina que despues de poner varios huevitos, solo le prosperaba una obrerita muy diminuta y debil que murio a la semana.
Esta reina hizo 3 intentos de fundacion hasta que dejo de poner huevos.
Conserve 6 meses a esta reina con jarabe hasta que murio.
Quiero decir que a veces olvidamos que las reinas que atrapamos pueden
tener alguna anomalia, digo yo.
Saludos, mirmecofilos.
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

es de ayuda colocales unos granitos de arena, para que puedan tener un apoyo donde hilar las larvas.

suerte!
... haciendo un descanso...
Er_cateto
Pupa
Mensajes: 133
Registrado: 21 Feb 2007 06:03
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Er_cateto »

Claro, todas las reinas no tienen porque ser excelentes madres, aunque sean aptas para poner huevos.

Yo una vez encargué a mi padre mientras estaba de vacaciones, que les echara un poco de agua en la escayola a cada reina. Se pasó e inundó a 2 o 3. Dos de ellas, no hicieron nada, y una tercera, cogió los huevos y los pegó todos en la pared del cristal, para que no se mojaran. Con esto quiero decir siempre hay algunas que están mas espabiladas de otras, como ocurre con todos los animales.
Responder

Volver a “Camponotus”