duda sobre la cria de scutellaris

Hormigas arboricolas de alimentación Ominivora. Tamaño medio. Vuelos nupciales en otoño. Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

posible alberto_enfermero: duda sobre la cria de scutellaris

Mensaje por alberto_enfermero »

hola a todos!!! :) abro este nuevo tema para aquellos que tienen o quieren tener colonias de esta especie. yo tengo una pequeña colonia de un arbol que se cayó (se partío con el viento). Estaban todas alborotadas por el suelo, cogía la reina, algunas aladas (machos?) y varias obreras y las metí en un formicarium de yeso (pondré las fotos más adelante). me gustaría que pusiesesmos información de alimentación, terrario apropiado etc.
Pregunta: :?: Si su hábitat son los tocones y arboles viejos, se adaptarán bien a un terrario de yeso???
Gracias a todos por adelantado
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Alberto leyendo todos tus mensajes, me parece que tu no cogiste esa colonia vieja, si no que lo que encontraste fue una parte de ella formada por la nueva generación de alados y algunas obreras, osea que no tienes a la reina^^

Una pregunta cuando encontraste a esos alados?
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

la foto del avatar es de la reina que cogí. era una colonia antigua en un viejo arbol. esa foto la colgúe en la galería si quieres verla más ampliada. los alados los he cogido hace unos días ¡¡¡en febrero!!! en una muy adelantada primavera en mi zona. colgaré fotos el fin de semana, que es cuando tengo acceso al ordenador donde las tengo.

tu tienes colonias de esta especie, xcom??
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

colonia no, lo que tengo es una reina sin alas y apareada, pero sin huevos y sin idea de cuando los pondrá :cry:


una foto aquí:

Imagen


Ten cuidado por que junto a las scutellaris suelen a ver otras especies de hormigas, en parabiosis(usando mismo hormiguero), por ejemplo las camponotus lateralis o las camponotus sicheli.

Las scutellaris tienen su vuelo nupcial en otoño o eso se suponía :lol:


Si vi tu foto, una reina alada, haz una foto de la colonia :wink:
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
telekito
Obrera
Mensajes: 157
Registrado: 11 Sep 2003 02:33
Ubicación: Malaga

Mensaje por telekito »

Yo tambien cogi un par de reinas crematogaster scutellaris, creo que fue en septiembre o en octubre, no me acuerdo bien. Salieron despues de llover, las dos se quitaron las alas, pero lamentablemente no sobrevivio ninguna. :(
Suerte con las tuyas.
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

cuelgo las fotos en mi diario de la especie
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
^ozo^
Formicidae
Mensajes: 850
Registrado: 13 May 2003 08:55
Ubicación: Mijas, (Málaga)
Contactar:

Mensaje por ^ozo^ »

Yo tengo cuatro reinas scutellaris, dos de Madrid, una de Barcelona y otro de mi tierra. Las tres de momento muy bien, con huevos. Por lo visto la miel y el agua azucarada les va bien, tambien bicho muertos pero no en descomposición. Si te pillas un trozo de corteza igual se sienten bien, pero yo las tengo en tubos con algodon humedecido, otra en una base de escayola y dos mas en botes de fotos.

Imagen Esta es la malagueña, esta en un bote de fotos con un trozo de corteza, la misma que hay en la foto.

Saludosssss
jan
Pupa
Mensajes: 143
Registrado: 16 Oct 2003 19:06
Ubicación: madrid

Mensaje por jan »

a las mias les encanta el musgo.
Pon un parque a tus hormigas, un trozo de corteza que tenga una mata de musgo largo, lo metes en la placa y lo humedeces con agua sin cloro
para que no se estropee, veras como disfrutan frotandose contra el.
Tambien les vale para beber agua y yo diria que hasta se lo comen, porque lo cuidan muy bien y aveces arrancan pequeños trocitos que tranportan de un lado a otro.
Otra cosa muy interesante es adaptar al hormiguero un sistema para que saquen la basura fuera, estan deseando. :)
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

gracias por la idea jan. probaré a ver que tal. por lo pronto ya han puesto huevos. pero en una piedra de la superficie. las galerias son demasiado anchas y creo que no les gustan. un saludo!!
... haciendo un descanso...
Alejandro
Reina
Mensajes: 321
Registrado: 07 Feb 2003 19:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Alejandro »

Yo tengo varias reinas crematogaster, no son scutellaris, ya que son totalmente negras. La mas avanzada esta con 10 obreras + ó - y mucho huevo, larvas y pupas. Las otras estan con cría pero sin ninguna obrera todavía. Las puse en un tarro con yeso (tipo ozo), pero se han quedado en la cajita de petri (pelada) que puse para colocar el alimento, con luz durante el día y parte de la noche y están lo mas tranquilas. Las alimento con la receta del agar e insectos recien muertos. Saludos.
Responder

Volver a “Crematogaster”