Diario de 6 reinas (por un pardillo en esto de las hormigas)

Aquí podréis contar vuestras experiencias con las hormigas.
Responder
nota-yas
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 25 Oct 2005 15:12
Ubicación: Madrid

Diario de 6 reinas (por un pardillo en esto de las hormigas)

Mensaje por nota-yas »

El pasado mes de Julio, el día 14 para más señas, andábamos por la Playa de las Catedrales (Lugo) de veraneo mi familia y yo. Aunque vengo leyendo los post del foro desde hace tiempo, soy totalmente neófito en esto; y salvo una curiosa experiencia que ya conté en otro lugar, no había conseguido reinas y lo creía dificil, pero me encontré de sopetón con un aluvión de ellas:
Observe en la subida de la playa que había montones de hormigas aladas y sin saber muy bien lo que estaba recogiendo metí varias en algunos botes que llevo siempre en el coche. Yo veía por el suelo hormigas aparentemente iguales, unas con alas y otras sin ellas y algunas más, aladas también, algo más pequeñas. Supuse, gracias a toda la información que hay en este fantástico foro, que se trataba de reinas y princesas en los primeros casos y de machos en el segundo. Recogí de las grandes no aladas rezando por que realmente fuesen reinas fecundadas.
Cuando regresé a mi casa en Madrid, la verdad es que sin muchas esperanzas las coloqué en tubos de ensayo: algodón con agua al fondo hormiga reina y algodón de tapón. Les puse una gota de miel y ví que se dirigían a ella con bastante avidez, eso ya me pareció bonito, al menos tenían ganas de vivir. Insisto en que no tenía grandes esperanzas de que la cosa fuese a prosperar; me parecía demasiado fácil para ser cierto.
Las coloqué en tres tubos, como tenía 6, puse 3, 2 y 1 (aún no se si son o no poligínicas pero parecen convivir normalmente).
Mi sorpresa fue de lo más grata cuando ví (lamento no poder precisar más) que pasadas unas dos semanas tenían unos huevos; cada una había puesto su montoncito y todas los tenían en todos los tubos de ensayo. Seguí poniendo miel de cuando en cuando, pues se veía que les gustaba. Cuando volví de un segundo período de vacaciones a finales de agosto, ya había de todo: capullos, larvas y otro estado, no se si viene antes o después que el capullo con las hormiguillas blanquecinas y plegaditas, ojitos negros, pero sin moverse aún. La verdad es que estaba eufórico, pero mi trabajo y ocupaciones de familia no me han dejado margen para ocuparme más de ellas que para ponerles de comer y comprobar si había humedad en los tubos. Más recientemente, hace unos siete días, han comenzado a verse las primeras nurses pululando, y ha sido una auténtica gozada, hasta el punto que mi mujer me decía que había vuelto a ser padre. Ahora ya están casi todos los capullos vacíos y vuelve a haber más huevos (en realidad todo el tiempo los ha habido). Estoy intentando que se muden a un hormiguero grande. Para empezar he cogido los tubos de ensayo que contenían y los he conectado con hormigueros que ya tenía preparados. Para no hacer más larga esta entrega en otro momento contaré más acerca de ellos. Si alguno ha llegado hasta aquí, enhorabuena, entiendo que ha soportado un ladrillo considerable.
Un saludo,

Nota-yas
nota-yas
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 25 Oct 2005 15:12
Ubicación: Madrid

Mensaje por nota-yas »

Bueno, ya debo corregir el enunciado. En el hormiguero en que había tres reinas hace aproximadamente un mes que solo van adelante las obreras que estas dejaron. Los dos restantes, en donde quedaban dos y una respectivamente, continúan su marcha. Eso sí, a mi me parece bastante lenta.
Comentaré primero lo de la muerte de las tres reinas. Vi primero que una de ellas estaba muerta y que la habían "despiezado". Las obreras andaban enredando en los restos y pensé que la ley del hormiguero había actuado y se habían deshecho de la primera reina. Les puse algo de paté y se lanzaron a él con bastante interés. Deduje que andaban escasillas de proteinas y se habían "cepillado" a la reina. Cuando la segunda murió también pense de nuevo que era un paso más y había quedado la que había convencido a las demas de que "ella" era la auténtica reina. Pero mi sorpresa fue ver que a los pocos días también la reina restante había muerto. En ese momento tenía yo el tubo de ensayo que les hacía de nido metido en uno de estos hormigueros de gel prefabricados que alguien me regaló pensando que se mudarían a su nuevo "oasis", pero no. Se limitaron a sacar fuera los restos y continuaron en el tubo de ensayo las obreras ya huérfanas. Aún quedan algunas larvas y las obreras se dan paseos por el gel que les sirve de alimento, abren galerías en el etc. Pero no abandonan el tubo de ensayo; y el pobre está roñoso ya. En fin misterios...
Aún no he sido capaz de identificar mis hormigas. Creo que si consigo hacerles una foto decente echaré mano de los gurús del foro a ver si me ayudan. No se si es que no miro en la zona correcta pero no me apaño para identificarlas solo viendo otras fotos del foro. Cierto es que no puedo dedicar mucho tiempo a esto y me limito a coger mi lupa y ver sus devaneos por los tubos de ensayo unos minutos al día, no me llega para leer y buscar más a fondo. Veremos más adelante. :?
Un saludo,

Nota-yas
nota-yas
Huevo
Mensajes: 9
Registrado: 25 Oct 2005 15:12
Ubicación: Madrid

7 meses después

Mensaje por nota-yas »

Con mejor o peor oficio de su valedor, que sigue siendo un pardillo, continúan los dos nidos en sendos tubos de ensayo. Una de las reinas del tubo en que había dos aparecio un día convertida en trozos ¿Quién daría la orden? ¿Como se transmite esa orden?... El caso es que a día de hoy, algo más de siete meses después del último apunte sobreviven dos pequeñas colonias. Mi mujer se ha llevado uno de los tubos para el día de la ciencia que celebran en su colegio. Así los chavales ven los distintos indivíduos de una colonia y también las fases de desarrollo. Veremos si vuelven sanas y salvas :roll: El otro tubo lo tengo conectado a un hormiguero de los que hacen para niños; al final del tubo está la cámara de forrajeo y yo tenía la esperanza de que se cambiaran y abandonaran el tubo, pero llevo meses esperando que hagan la mudanza. El caso es que el algodón del fondo del tubo está ya más que roñoso, pero se ve que le han cogido cariño y no se van ni a la de tres. He vuelto a la carga conectando un hormiguero de similares características relleno con arena de chinchilla, que retiene bien la humedad, pero nada. Eso sí, yo creí que ni siquiera salían del tubo, pero hoy he puesto una mosca en la cámara de forrajeo y se están forrando. Hacía tiempo que no se las veía tan activas. Son increibles estos bichos. Qué resistencia; y qué compañerismo. Se dan de comer unas a otras y está todo el tubo revuelto. Bueno tampoco hay que pensar que tengo un batallón; serán unas 10-15, no veo los huecos que han excavado en el interior del algodón del tubo y ahí parece que hay alguna más.

Continuará
:wink:
Un saludo,

Nota-yas
Responder

Volver a “El Diario”