Coger hormiguero salvaje

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Maipsilon »

Bueno, se me plantea un problema, y es que creo casi al 100% que tengo un hormiguero en una de las jardineras de mi terraza. Creo que ya se cuál es la entrada, y se acerca el tiempo de sacar los bulbos y sembrar semillas y plantas de veranito.

No me han confirmado en el post http://lamarabunta.org/viewtopic.php?f=12&t=27868 que sean tapis, aunque creo que sí.

Se ven bastantes, quizás unas 20 fuera del hormiguero, y no se si ese número han podido alcanzarlo en el tiempo que no toco la tierra, pero es posible, hace meses que sembré los bulbos. Ahora me toca remover la tierra para sacarlos y no creo que eso les siente bien. No me gusta tocar los hormigueros naturales (menos si mi padre me manda exterminarlos ^^UUUUU), y no se cómo debería intentar sacar la colonia, porque es tierra y aspirar asqpiraría la tierra. Si con un pincel o algo voy poco a poco excavando podría lastimarlas? Si las dejo y remuevo la tierra podrían sobrevivir?

Gracias por la ayuda!
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Maipsilon »

Llevo un ratazo observándolas y por suerte he visto que tras haber puesto agua azucarada han venido muchísimas de debajo de las jardineras, puede que de un hueco que hay entre las jardineras que está lleno de hojas secas, tierra, arena, bichitos flores muertas etc, vamos un huevo que en los más de 40 años que tiene el edificio nadie debe haber limpiado.

Iré con cuidado en la zona donde las he visto meterse, y lo que he pensado en poner trozos de papel de horno (no es absorbente) con agua azucarada, y cuando estén la mayoría ahí pasarlas a la otra jardinera, y así remover la tierra sin peligro. Se desorientarán mucho?
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Maipsilon »

No se si ha sido buena o mala idea, coloqué más agua azucarada para ver de dónde venían las hormigas, donde iban y tal, y vienen de la única jardinera que nunca toco :D Ya soy totalmente feliz. Les voy a poner más agua azucarada, porque se ve que ahora que no hay flores tienen hambre, están apareciendo a cientos D:
Ferdimil
Reina
Mensajes: 375
Registrado: 12 Oct 2012 14:30
Ubicación: Espania

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Ferdimil »

Si prefieres quedarte con la colonia para asegurarlas más, prueba a hacer esto:

Coge un barreño grande en el que quepa toda la jardinera. Llenas el barreño de modo que las hormigas solo puedan salir de la jardinera y no llegar hasta el suelo (el agua se lo impide). Vas quitando tierra poco a poco y vas aspirando las hormigas que veas, y así con paciencia pero velocidad puedes capturarlas a todas.
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Maipsilon »

Hombre, mi preocupación era si estaban en la jardinera entre los bulbos, pero estoy observando que no, así que las dejo así. Además, mover la jardinera es inviable, están enganchada en los hierros del barandal de la terraza y puede pesar unos 70 kilos xDDDD
camponatus
Reina
Mensajes: 904
Registrado: 20 Ene 2012 15:39
Ubicación: Madrid

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por camponatus »

Seguro que son lasius como te dijo xcom en el anterior post
Saludos!!!

Álvaro.
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Coger hormiguero salvaje

Mensaje por Maipsilon »

Aprovechando que empezaban a bajar un poco las temperaturas (33 grados en mi terraza a la sombra) y había menos hormigas, he sacado los bulbos con cuidado, han salido hormigas pero no demasiadas ni hay reina, y las que había han huido para la jardinera perenne, así que felicidad absoluta :D
Responder

Volver a “General”