Próxima mudanza

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
toniespinola
Huevo
Mensajes: 14
Registrado: 02 Nov 2021 10:59
Ubicación: Granada, España

Próxima mudanza

Mensaje por toniespinola »

Buenas compañeros, he decidido en breve cuando tenga todo lo necesario emprender la mudanza de mis messor barbarus de su hormiguero de arena tipo L con forrajeo incorporado a un nuevo hormiguero de Ytong con forrajeo a parte. Iba a esperar a después de la diapausa pero en el hormiguero actual queda poca arena y mucha hormiga. Tengo una duda a ver si me podéis aconsejar: tengo pensado conectar el hormiguero nuevo directamente al hormiguero antiguo y esperar a ponerle la nueva caja de forrajeo cuando estén mudadas. Los que tengáis experiencia ¿véis algún problema en este método, es mejor otro como poner también la caja nueva de forrajeo al principio? Lo digo porque no quiero que me lleven toda la arena y suciedad a la nueva caja de forrajeo.

Gracias de antemano por los aportes.
Avatar de Usuario
lano
Reina
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2018 18:04
Ubicación: El Astillero

Re: Próxima mudanza

Mensaje por lano »

Lo más adecuado es antiguo-forrajeo-nuevo-(nuevo forrajeo). Si se emplea nuevo forarjeo la comida y el agua el en nuevo y nada en el antiguo.

Por otro lado yo no recomendaría este momento para una mudanza. Ya están bajando de actividad por tema de reloj biológico (entren o no entren en diapausa) y las mudanzas lo mismo duran 4 días que 4 meses (y por experiencia me puedo quedar muy corto).
Responder

Volver a “Messor”